El martes 12 de marzo, a las 14 hs., el IDAA iniciará su
actividad con la primera reunión ordinaria mensual.
El 2019 será un año sensible en materia agroambiental.
Recientemente se ha suspendido por un año, en la provincia de Buenos Aires, la
resolución ministerial que dispuso crear la llamada “zona de amortiguamiento”
sobre aplicación de agroquímicos en los municipios. Dicha temática revela la
incertidumbre que impera sobre la regulación del uso de agroquímicos y, en un
marco más general, respecto a la matriz legal del ejercicio de la agricultura
en la Argentina.
Se espera, según el cronograma de fallos anunciado por la
Corte nacional, la sentencia en la causa “Barrick”, acerca de la
constitucionalidad de la Ley de Glaciares. Intereses omnipotentes, político-económicos,
juegan detrás de un fallo que impactará en el futuro de la minería moderna.
Los temas señalados y otros que el IDAA viene siguiendo
desde su creación, en septiembre de 2014, serán objeto de estudio durante las
reuniones y otras actividades a desarrollar en este nuevo ciclo.
El quinto aniversario del Instituto será celebrado con la
preparación de un trabajo especial, como es de estilo (por ej. Taller de
Residuos, 2016; ponencia en el Encuentro de Colegios de Abogados sobre Temas de
Derecho Agrario, Rosario, 2018; etc.) para ser presentado en un foro de
prestigio a nivel internacional.
Renovamos la invitación a los Colegas a ser parte del
Instituto de Derecho Agrario y Ambiental.
Con el afecto de siempre.
Dr. Gustavo Apesteguía –DIRECTOR
Dra. Analía Balbarani –SUBDIRECTORA
Dra. Susana Rey -SECRETARIA